Después de vivir 23 años junto a mi, todavía no se quien soy.La búsqueda de uno mismo es algo que deberían de enseñarnos desde pequeños, no esas tonterias de dos mas dos. No resto importancia a las matemáticas, de verdad, se que son valiosas en este mundo, pero pongamos en la balanza, saber sumar, restar y multiplicar, versus saber quien eres, que te gusta y cuales tu misión en la vida. ¿Verdad que los números pierden importancia?
Desde los 6 años nos meten a la escuela a aprender infinidad de cosas que quien sabe si algún día usaremos todas, no paramos de estudiar hasta que somos mayores de edad y alguno ni siquiera eso los para, claro, hablo de los que tienen el privilegio de estudiar mas allá de la educación básica. Pero pese a que soy soy creyente de que la educación salvara al mundo, no creo que lo que nos enseñan en las escuelas hoy en día lo haga.Quiero decir, la educación que se basa en resultados y en hacer competir a unos contra otros, esa definitivamente no es lo que llevara a las futuras generaciones a tomarse de la mano y pelear contra las injusticias de este mundo, todos estarán demasiado ocupados mostrando quien es mejor que los demás.
Si desde niños nos enseñaran que ser feliz, ser amable, ser respetuoso con todas las formas de vida es mas importantes que demostrar ser superior, este mundo y su catastrófica situación seria muy distinta. Quiero decir, ¿Cuáles son las posibilidades de que la humanidad mate por cosas materiales, que destruya ecosistemas, que unos tengan tanto y otros tan poco, si desde niños supiéramos que todos somos valiosos y que todos debemos tener una vida digna? Claro que hablo también por los animales, y no, no solo los perritos y los gatitos, también por aquellos que se asesinan sin ningún otra excusa mas que "son fuente de proteínas".Pamplinas.Millones de personas a lo largo del mundo y a lo largo de los años, han demostrado que es posible vivir una vida saludable y amistosa con el medio ambiente, sin consumir carne de animalitos. Es hasta mas saludable, la forma en que tratan a todos esos animales en las granjas y mataderos es totalmente humano.Por que si los mismos humanos se masacran unos a otros por cosas como la tierra y el dinero, que no hagan lo mismo con la mísera excusa de "es bueno para el organismo".
Imagínense esa vida...
Una donde no haya pobreza y miseria, donde todo ser vivo tenga una vida digna, donde no haya gente que acumule lo que no necesita solo porque quiere sentirse superior a los demás. Donde haya personas felices, que se conocen y que saben cual es la misión de su vida, ese propósito para el que nacieron.
Claro que no son mas que fantasías mías, la realidad es mucho mas cruel, es mucho mas dura e infeliz.
Son fantasías de una niña en el cuerpo de una chica de 23 años que no sabe que hacer con su vida, de una chica que por tiempos siente que es nada mas que un estorbo, que a veces se pregunta porque sigue con vida, que a veces no sabe si en realidad tiene un motivo para existir.
A veces creo que mi destino es algo grande, pero ¿Quién no anhela eso? Ser una persona reconocida por su labor en este mundo, por las cosas benéficas que hizo en vida, por servir de inspiración a otros.
A los 13 años me gustaba pensar que a los 23 seria una persona distinta, una chica linda, con un trabajo glamuroso, con una vida divertida, que viaja por todo el mundo y tiene un chico que la ama a su lado, obviamente eso no me sucedió. Tengo 23, vivo con mi padre, no tengo un cuarto propio siquiera, mi ropa es vieja, aun estudio mi carrera y estoy lejos de terminarla y no se cual es mi situación financiera, no se si tengo empleo o si debería empezar a buscar uno.
¿Lo peor de todo? No tengo ni idea de que hacer con mi futuro. No se que hare el día de mañana o si quiera que hare dentro de unas horas.
Esto no pasaría si desde niños tuviéramos las herramientas para conocernos, no de inmediato, ¿Quién sabe quien es a los 9 años? no, herramientas para conocernos a lo largo de nuestra vida, para aceptar los cambios y no morir intentando mantener las cosas igual.
Porque aceptémoslo, nada es igual por siempre.
Hace años, cuando estaba por terminar la prepa, estaba tan emocionada por, no se... ¿vivir? Iba muy feliz por la vida intentando empezar a saber quien era y lo que venia a hacer a este mundo, pero una persona me dijo que para eso ya era tarde. Que las personas deberían de saber esto desde antes, obviamente le creí y me encerré, me dio miedo que fuera demasiado tarde. Y se que lo que escribí mas arriba es parecido a lo que me dijo este individuo, pero no es así, cuando yo hablo de enseñarnos desde niños a conocernos, hablo de enseñarnos que no importa la edad, todo el tiempo puedes aprender de ti y conocerte mas, este tipo simplemente me dijo que ya era tarde y no lo intentara.
Hoy entiendo y sigo comprendiendo que hacer caso a los demás en ciertas decisiones es lo peor que uno puede hacer, nadie mas que nosotros sabemos lo que es bueno para, pues, nosotros. A veces ni los padres lo saben, pero ellos hacen lo que pueden con lo que tienen para que nosotros estemos bien.
La cosa es, que en vez de hacer caso a lo que dicen la mayoría de personas, deberíamos de aprender a escuchar lo que nosotros queremos, lo que nosotros pensamos, es lo mejor para nuestra vida, no simplemente actuar y decir cosas porque los demás lo hacen o porque eso siempre se ha hecho.
¿Quién soy?
¿Qué es lo que quiero?
¿Qué es lo que puedo hacer?
¿Cuánto puedo soportar?
¿Cuánto puedo dar a los demás de mi?
¿Cuál es mi propósito en la vida?
¿Cuáles son esas cosas para las que soy buena?
¿Cómo puedo ayudar a los demás con esa habilidad?
Si ya estoy aquí en la tierra, ¿Cómo puedo ser feliz?
De niños responder eso, es mas fácil que ahora de adultos. Tal vez deberíamos de regresar a pensar como niños para responder esas pregunta siendo ya adultos.
AnxietyGi.
Comentarios
Publicar un comentario